builderall


#AGILIDAD, muchos de nosotros no terminamos de entender qué es concretamente la AGILIDAD...y los términos AGILE, SCRUM, PO, SQUAD, son lejanos y no nos dicen mucho.


Mucho más que una moda del management, la agilidad surge hoy como una de las soluciones con la que encarar la nueva realidad de los negocios debido a los cambios significativos en la nueva forma de relacionarnos, trabajar y consumir que nos ha traído la pandemia.


Para contribuir a una mejor comprensión de este concepto, presento este artículo en dos partes:

Parte 1: AGILIDAD: glosario.

Parte 2: AGILIDAD, una solución en tiempos de incertidumbre.


A menudo utilizamos términos que no comprendemos en profundidad. A continuación, una guía para unificar el lenguaje en el mundo de la AGILIDAD:


1. AGILIDAD: Método de trabajo orientado a proporcionar fluidez y flexibilidad al proceso de innovación de productos y servicios. Reorienta la forma de trabajar y alinea a la empresa con su entorno de manera rápida y organizada, impactando la "cultura empresarial" hacia una mayor rapidez, resiliencia y adaptabilidad. Fomenta la distribución de ideas y empodera el trabajo colaborativo, enfocándose en la innovación, resolución de problemas y mejora continua.


Requiere una estructura organizativa que funcione como un organismo, no como una máquina, con una mentalidad orientada a equipos autónomos, multidisciplinarios y empoderados, junto con un nuevo modelo de liderazgo y coaching.



2. BLUEPRINT: Mapa o diagrama organizacional que ofrece una visión y diseño claros sobre el posible funcionamiento del nuevo modelo operativo, desde el valor que se desea crear hasta la hoja de ruta.



3. TRIBU: Agrupación de células en torno a misiones comunes.


4. CÉLULAS: Unidad mínima de trabajo, también llamadas "squads", "equipos" o "pools", definidas por resultados o misiones más que por insumos o capacidades.

Tipos de células:


5. BACKLOG: Listado ordenado y priorizado de los requisitos necesarios para la implementación de un proyecto. A partir de este listado se definen los sprints.


6. SPRINTS: Forma de dividir un proyecto en pequeñas partes, lo que permite retroalimentación, reducción de errores y costos, innovación constante y una saludable sensación de avance.


7. SCRUM: Marco de trabajo que permite la colaboración entre equipos para productos complejos, asumiendo que todos aprenderán durante el proceso, ya que "no todo se sabe" al comenzar. Aunque se considera parte de la agilidad, Scrum es una metodología específica para entregar valor a los clientes, incluyendo un conjunto de herramientas y funciones como una forma de "hacer". En cambio, la agilidad es un conjunto de principios y valores que buscan cambiar la forma de "pensar", es decir, un cambio en la cultura empresarial. Scrum es un excelente método para comenzar a pensar de forma ágil.


8. SCRUM MASTER: Su principal misión es lograr un equipo de alto rendimiento (equipo multifuncional y cliente/PO) y gestionar sus relaciones con la organización y las partes interesadas. Se asegura de que el equipo conozca y adopte los principios y valores ágiles, así como la teoría y prácticas de Scrum. Actúa como facilitador de reuniones y elimina obstáculos que impiden al equipo ser ágil, interactuando con otros Scrum Masters.


9. PRODUCT OWNER (PO): Conocedor del mercado y del comportamiento del cliente, idealmente consumidor del producto. Debe tener una visión clara de lo que se desea lograr, asegurando la priorización de objetivos y maximizando el aporte de valor al negocio.


10. AGILE COACH: Experto en agilidad con las competencias y aptitudes necesarias para ayudar a las personas en la adopción de la mentalidad ágil. Promueve la autoorganización de los equipos, la autonomía y responsabilidad en el proyecto, y guía a las empresas hacia una transformación ágil.


11. BACKBONE: Columna vertebral de la organización, que comprende los componentes estables para posibilitar el funcionamiento de los equipos ágiles. Incluye procesos clave, valores, comportamientos esperados del liderazgo y componentes tecnológicos. Muchos procesos de agilidad fallan por no tener una columna vertebral alineada.


12. PILOTOS ÁGILES: Su objetivo es demostrar el valor de los métodos de trabajo ágiles mediante resultados tangibles. "No hay nada que convenza mejor a los ejecutivos escépticos que equipos de sus propios empleados logrando impacto comprobable bajo métodos de trabajo ágiles" (McKinsey).


Contar con este glosario proporciona un entendimiento básico, pero la implementación exitosa de la agilidad no es tarea fácil; es en este punto donde fracasan la mayoría de las transformaciones. Es esencial que el liderazgo esté consciente de que se requerirá una "mentalidad iterativa" que incorpore los aprendizajes rápidamente. Otro factor crucial es dedicar tiempo suficiente de los líderes y su disposición para modelar los nuevos comportamientos y mentalidades, siendo flexibles para realizar ajustes a medida que se avanza.


En los próximos días, publicaré la continuación de este artículo: AGILIDAD, una solución en tiempos de incertidumbre.




Escrito el 06 de septiembre de 2021